Conoce los resultados de la 1.era encuesta ciudadana “Rol del Consumidor para un Chile Circular”, realizada por CIRCULAR, en alianza con CONADECUS; un proyecto ejecutado con el Fondo Concursable para Asociaciones de Consumidores administrado por el SERNAC.
PosiciónDirectora
UnidoOctubre 19, 2018
Artículos25
Carola Moya y Marcela Godoy, integrantes del directorio de Circular, fueron invitadas a formar parte de la mesa de trabajo de ecoetiquetado y greenwashing, organizada por la Comisión de Desafíos del Futuro, la que tiene por objetivo generar una potencial legislación para regular el ecoetiquetado de modo de proteger a consumidores y consumidoras de caer en prácticas empresariales de greenwashing.
Nuestra participación se basó en la promoción de estrategias de alargascencia y corresponsabilidad, así como la implementación de ecoetiquetas como el índice de reparabilidad y la incorporación de ecomoduladores que faciliten la remanufactura y reacondicionamiento de piezas y aparatos.
La Mesa tiene como propósito trabajar en conjunto soluciones integrales relativas a la gestión de Residuos Sólidos Domiciliarios en la Región, en el marco de los desafíos del proceso de descentralización regional, la implementación de la Ley REP y la puesta en marcha de la Estrategia Nacional de Residuos Orgánicos.
Con la publicación en el Diario Oficial del Decreto Supremo se inició formalmente el proceso regulatorio que hará obligatorio el...
Con el objetivo de transparentar la ruta consolidada de reciclaje de los envases, el sello #ElijoReciclar, responde a la campaña ciudadana #adondevamienvase, liderada por Circular, la Asociación de Consumo Sustentable de Chile, entregando información clara, veraz y oportuna sobre la reciclabilidad de los envases.
*Columna de opinión de nuestra Directora y Cofundadora Carola Moya, sobre la incorporación de los Textiles en la #LeyREP en El...
La presidenta de la Asociación de Consumidores Sustentables de Chile, Circular (ADC Circular) evalúa los avances del país en torno a este objetivo y puntualiza los desafíos ligados a la economía circular.
Durante todo el proceso la participación de representantes del Directorio de Circular, destacaron por promover la alargascencia (alargar la vida útil) a través de estrategias de economía y consumo circular, promoviendo herramientas de información al consumidor/a tales como el Índice de Reparabilidad y el Derecho a la reparación. Así mismo, el instalar una cultura circular a través de la educación transversal, fomentando hábitos de consumo circular más consciente.
A partir del 22 de julio 2021 Circular, la Asociación de Consumo Sustentable de Chile, se retira del del Pacto Chileno de los Plásticos Chile, ya que no encontramos el espacio para ejercer nuestro rol y velar por derechos y deberes de la ciudadanía.
El sello #ELIJORECICLAR no sólo ha traído información a la ciudadanía sino además al mundo privado, quienes han descubierto que la reciclabilidad de sus envases va mucho más allá de la materialidad, sino que depende también de que exista una ruta consolidada de valorización -que desconocen-, obligándoles a tomar un rol más activo dentro de la cadena.